top of page

Los dictadores de ahora vienen de los de antes. Nada nuevo.

Foto del escritor: anai82anai82

He leído hace poco un artículo que habla sobre el dictador guineano Francisco Macías Nguema, escrito por la periodista María Paredes. La percha del reportaje es la publicación de un libro sobre el *caudillo guineano escrito por Antonio Caño, que fue director de El País.

Me quedé impresionada tras la lectura del artículo. Primero, por los atroces crímenes que llevó a cabo el que fue presidente de Guinea (por cierto, elegido democráticamente). Y, segundo, porque no sabía nada de esta historia. Y como yo, creo que mucha gente de mi círculo social desconoce la figura de este dictador.



Otro aspecto interesante es la relación de Macías con Franco. Sobre este todos conocemos principalmente su papel en el golpe de estado que derivó en una *cruenta guerra civil. Pero creo que, al menos, fuera de España no se conoce tanto el tardofranquismo, es decir, esa época ya cercana a la muerte del dictador español en la que comenzó movimientos reformistas con la intención de acercarse a Europa. A quienes estén interesados en la historia reciente de España les recomiendo adentrarse en este episodio. De hecho, una buena forma de hacerlo es a través de este documental de Netflix sobre su figura.


Y, como siempre, recuerdo a los interesado en aprender español, que igual de interesante que aprender un idioma es también aprender la cultura del país. De todo esto hablamos en nuestras clases de español en Plataforma de español.


Aquí os dejo un glosario con algunas palabras de esta entrada.


P.D.: El actual presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, es sobrino de Francisco Macías.


Caudillo: sinónimo de "dictador".

Cruenta: sinónimo de "cruel".




 
 
 

Comments


bottom of page