Me preguntan mis alumnos si España está polarizada
- anai82
- 13 may
- 2 Min. de lectura
Es una pregunta que me suelen hacer en las clases de conversación. Qué raro en estos tiempos, ¿verdad?

Les doy mi opinión, que no tiene por qué ser la verdad universal: les digo que siempre ha estado polarizada (y no hablo solo de tiempos recientes). No olvidemos que este país sufrió una guerra civil de 1936 a 1939, el nivel top de polarización.
Creo que una pregunta relevante sería: ¿Quién polariza? En los años treinta, un grupo rebelde asaltó el poder elegido democráticamente, a través de las armas. La respuesta está clara.
Luego vino una dictadura, otro top importante en cuanto a polarización, con matanzas, torturas, y demás alegrías para el cuerpo. Y por fin llegó la democracia en 1975. Así que ahora, ni tan mal estamos.
Pero solo si comparamos con el pasado.
Si comparamos con otros países, tampoco salimos mal, pero no sé si en este aspecto vale el dicho *"mal de muchos, consuelo de tontos". Así que, sí que creo que seguimos polarizados pero, en mi opinión, no mucho más que antes. Solo que nos olvidamos del pasado, incluso del reciente (ese en el que aún podemos usar el pretérito perfecto).
Llegados a este punto de la conversación, mis alumnos y yo solemos saltar al tema de las redes sociales, la inteligencia artificial, etc... Y de cómo nos hemos alienado. Hasta tal punto que ¡ahora aprendemos español online!
Ya sabes, si quieres aprender español online y tener conversaciones como esta (o parecidas), (o nada que ver con esta), puedes reservar una clase de prueba gratuita y hablamos de lo que quieras. (Solo no acepto debatir sobre si la Tierra es plana, absténganse terraplanistas, antivacunas, etc.).
*Mal de muchos, consuelo de tontos: Expresión que decimos para relativizar nuestros problemas comparándolos con los de los demás.
Comments